Debajo del pupitre. Isabel Vega Delgado. Gran Canaria.
Coralia Del Rosario Suárez
"A través de una red social"
Todo empezó un día, a través de una red social, una solicitud de amistad cambió la vida de una joven que prometió no volver a enamorarse, ni sufrir por ningún hombre después de que anteriormente jugaran con su corazón.
Empezaron a hablar, ella cada día se sentia mejor con él, a pesar de que los separaban kilómetros había un cielo que los unía.
Tal vez él le daba todo lo que hasta ahora no había recibido. Los días iban pasando y ella tenía claro que tenía que arriesgarse y no dejarlo ir, tal vez él sería el único amor de su vida. A él no le importaba no recibir nada, sólo que ella fuese feliz como fuese, sin importar lo que tuviese que hacer. Lo más seguro es que ninguno de los dos se estuviera equivocando, llegaría el día en el que llegaran a ser, una pareja perfecta.
Debajo del pupitre. Eva Pérez Luján. Gran Canaria.
Hoy el maestro de sociales ha llegado con muy mal humor: ¿cómo se le ocurre un lunes a las 08:00 ponernos un examen sorpresa? Le mirábamos con caras largas mientras nos entregaba los cuatro folios grapados, con una sonrisa burlona. Confusos, nerviosos y enfadados. ¡Qué menos! Nadie tenía la menor idea de lo que ponía allí. Lo primero que pensamos fue en copiarnos. Un pupitre y una silla de madera, un lápiz y una goma. Fui yo la que me decidí y miré debajo del pupitre. ¡Buff! ¡Qué era eso! Estaba lleno de chicles verdes y viscosos (bueno, creo que eran chicles), notitas entre amigas, etc. Pero por suerte estaba el libro de sociales. Me lo puse sobre las rodillas y copié todo lo que pude en la goma. Nos la fuimos pasando uno por uno. Al final, el profesor se llevó un disgusto cuando corrigió los exámenes y vio que todos aprobamos. Entonces fuimos nosotros los que nos reímos burlones.
Adriana González. Debajo del pupitre
Su mirada atravesando la calurosa carretera desierta. Vestida para la ocasión, con un atrevido escote rojo, su minifalda vaquera preferida y los tacones de plataforma grises. Convencida para conseguir esos papeles tan esperados que harían que el gobierno de los EEUU se escandalizara. Se dirigía con decisión hacia lo que luego sería su victoria, sabía que lo conseguiría. Al entrar a la oficina, vio a un chico de media altura, moreno a la luz del sol, de entre 20 y treinta años, ojos castaños y pelo negro. Ataviado con unos pantalones a cuadros y una camisa a rayas azules, buscando algo en el suelo, debajo de un pupitre.
El Pelopanto. Cristian Buyens Saavedra
El Pelopanto
El Pelopanto fué un animal de la prehistoria,este animal vivió en las montañas más altas de Suiza y aguantaban bajas temperaturas.Una de las características de este animal es que era muy alto,medía unos tres metros,era corpulento y tenía mucho pelo,vivían en grandes manadas y eran carnívoros,vivían toda su vida con la misma pareja y eran muy protectores.
El Pelopanto. Daniel Sánchez Torres.
El Pelopanto. Ariadna Valcarce Morales.
El Pelopanto. Ariadna Valcarce Morales.
Hace unos años, en unas cuevas de un lugar muy lejano se descubrió un ser llamado
Pelopanto, su nombre científico del latín: Pelipantepelinque. Se parece un poco a la especie del tigre. El Pelopanto está cubierto de un pelaje bonito, muy suave y con colores atractivos. Se alimenta de restos de seres vivos que habitan a su alrededor y necesitan agua durante todo el día. Pueden tener crías todos los años, de unos 40 y
El Pelopanto Marta Suárez López
El Pelopanto es un ser muy extraño. Habita en las montañas y muy pocas personas han visto uno. Son bípedos y muy altos, de entre 1,90 y 2 metros. Tienen un pelaje suave y poseen también una gran melena negra que llega hasta el suelo. Su pelaje corporal suele ser desde un color marrón claro hasta el negro, exceptuando algunos, que poseen un pelaje blanco. Son omnívoros y suelen vivir en lo más alto de las montañas. Se ha descubierto recientemente que son muy listos y que les encanta comer fruta, además de carne y hojas.
El Pelopanto. María Valencia Vega.
pelopanto carla maria perez estevez
Confusión fatal . Cristian Jonay Jiménez Moreno
Aquel día, me levante bastante hambriento así que me dirigí al bosque a recolectar algunos frutos y bayas. Tras caminar un buen rato y almacenar en mi cesta bastantes alimentos, di la vuelta y me dirigí a mi cabaña. En el camino de vuelta, me crucé con una niña con una caperuza roja que llevaba una tarta en una cestita.
Ella al verme grito y salió corriendo, dejando su cesta abandonada en el suelo. La recogí y salí corriendo tras ella con la intención de devolvérsela. Llegamos a una pequeña cabaña no muy distinta a la mía ya que estaba hecha de la misma madera. La niña entro y yo la seguí. Al entrar miré por todas partes pero no vi a nadie. De repente una mujer anciana me golpeó en la cabeza con un tronco de madera. Al despertarme, estaba en medio del bosque.
Jamás volví a acercarme a esa niña, ni mucho menos a la mujer anciana.
El lobo hambriento. Eva Pérez Luján. Gran Canaria.
El otro día estaba en mi casa solo, aburrido. Se acercaba la hora de comer, y no tenía nada. Me había comido lo único que me quedaba, y nada más que en pensarlo, me atemorizaba la idea de que pasaría hambre. En el pueblo había una niña llamada Carlota que todos los domingos iba a la casa de su abuelita enferma para llevarle unos pasteles. Suele ponerse una capucha roja que la distingue. Por ello decidí prepararme y seguirla. Salí a eso de las doce en punto. La espié desde detrás de unos arbustos. Iba muy tranquila, tarareando una melodía. Avancé por un atajo que llevaba a la casa de la pobre abuela. Le toqué en la puerta y no tardó más que un instante en abrir. Me colé como si de mi casa se tratase y la metí en un armario. ¡No paraba de gritar, aunque no me importó! Cogí una bata, me la puse por encima y me cubrí con la sábana de la cama. Justo llegó Carlota.
_¿Abuelita? _Pasa,pasa. Está abierto.-Imité su voz.
Cuando me vio, la niña del susto se desmayó.
El PELOPANTO. AINHOA FUERTE PADILLA
En el año 1444 se descubrió una nueva especie llamada Pelopanto, del latín Peluquire punkypanky. Es de la familia de la pantera. Su habitad esta en la Antártida por sus bajas temperaturas. El Pelopanto como indica el principio de su nombre, esta cubierto de pelo, espeso y muy largo, de colores fríos, azules y violetas. Esta en peligro extinción, porque los polos se derriten y casi siempre lo cazan para hacerse abrigos con su piel. Para alimentarse necesitan agua, nieve y peces. Su reproducción es como la de los mamíferos, pueden tener 15 crías al año. Se caracterizan también por sus colmillos inferiores parecidos a los de los Mamut.
El tiempo es oro. Isabel Vega Delgado. Gran Canaria
Los osos polares. Eva Pérez Luján. Gran Canaria.
Los osos polares habitan en zonas heladas del Hemisferio Norte. Suelen ser adorables, aunque no podemos olvidar que se han criado como leones salvajes.
Ese blanco pelo que tienen da una enorme sensación de que se están congelando de frío, pero en realidad les mantienen calentitos, como cuando nosotros nos acurrucamos con una manta de terciopelo. Están acostumbrados a un fresco muy frío, a una vida solitaria y todos los días igual. Las crías son ositos de peluche, tan gorditos que parecen rellenos de algodón.
Sus pequeñas patitas dejan tras de sí una mínima huella.
Sus pequeños rabos parecen bolitas de navidad.
Sus pequeñas bocas muestran toda su felicidad.
En fin, estos ejemplares son unos de los más bonitos de la Tierra.
Dentro del armario. Eva Pérez Luján. Gran Canaria.
El otro día me encomendaba a salir a caminar por la avenida de la playa, para darle un paseo a mi perrito Chesnuts. Llegamos sobre las 11:00. La zona estaba desierta, pues hacía mucho frío. Aunque aun así, a Chesnuts se le apeteció darse un chapuzón. Bueno, en realidad solo metió una pata y luego… cuando me quise dar cuenta, no estaba. ¡Había desaparecido! Apresuradamente corrí en su busca. Volví a casa, pero no lo encontré. Mi madre llamó a la policía. Subí a mi cuarto para coger un abrigo y marchar de nuevo para seguir buscando. Mientras, mamá me preparaba una tila. -¿Dónde te habrás metido? ¿Estarás bien?- mi cabeza daba vueltas sin parar. Cuando llegué a la habitación vi que el armario se movía. Lo abrí para coger el abrigo y noté que había algo envuelto. ¡Era Chesnuts! Estaba congelado, por eso salió corriendo. ¡Qué alegría! Entonces le dije a mi madre: -¡Falsa alarma!
Dentro del armario. Isabel Vega Delgado 1ºc. Gran Canaria
12 del 12 de 2012. Cristina Ramos Castellano. 1ºB. Gran Canaria
12 del 12 de 2012
Era el día doce de Diciembre de 2012, doce de la noche y no se oía nada, solo el sonido de una mosca que entro a las casa cuando el viento dio en la ventana y la abrió.
Una vela encendida alumbraba la habitación y gracias a ella se podían ver las horrorosas y temidas muñecas de porcelana que con los ojos estaban mirando fijamente a la mosca, luego se empezó a oir una voz procedente de la puerta del sótano, parecía que estuviera cantando una melodía de Vivaldi.
Esa melodía solo se había escuchado hace dos siglos, en esa misma casa.
Pasados unos minutos alguien de la calle tocó en la puerta y el señor Eusebio, propietario de la casa abrió la puerta, pensando que era algún pobre perdido en la oscura y tenebrosa oscuridad, pero no fue así era una especie de diablo que cuando Eusebio abrió la puerta quedo libre.
Cuando Eusebio cerró la puerta vio como las terroríficas muñecas de porcelana se habían convertido en diablos y lo perseguían.
Al día siguiente cuando Eusebio despertó vio que lo que había soñado era solo una pesadilla. Las muñecas de porcelana eran las muñecas que les había comprado a sus sobrinas y el diabólico diablo era su nuevo disfraz de carnaval.
Sergio Monzón Padrón 1ºB
DIANDRA BOLAÑOS ORTIZ 2C
La llamada perdida. Isabel Vega Delgado 1ºc. Gran Canaria.
Sergio Monzón Padrón 1ºB
Las letras pesadas. Grupo Petunias 2ºE
Pablito plantó pepinos poco provechosos, pero podridos parecía poner pocos.
Bea bebía buenos batidos bajo bosques bastante bonitos.
La limonera lamía limones, luego llora líquidas lágrimas limpias.
Quizás quien quiso queso quería que quedara queque, quizás quien quería queque quería que quedara quesadilla quemada.
Mañana María morderá manzanas molidas mientras mi mamá masticará maníces muy malos merendando.
La llamada privada. Eva Pérez Luján. Gran Canaria.
Hace unos meses, estaba tumbada en mi cama leyendo cuando sonó el móvil. En la pantalla salía “Número privado”. ¡Qué raro! ¿Quién será? Lo cogí.
-¿Sí? ¿Hola?... ¿Hay alguien?
Nadie contestó. Pensé que se habían equivocado.
Al día siguiente al llegar a clase, encontré a mis amigas asustadas porque a todas les llamó un número privado. No nos podíamos imaginar quién sería. Hacía poco que acababa de llegar una niña nueva que no era muy sociable. No hablaba con nadie, pero quería formar parte de nuestro grupo. Nos dijo que había sido ella quien nos llamó porque se sentía sola en el instituto, aunque su timidez no le dejó expresarse con ninguna. Enseguida lo entendimos y la ayudamos a quitarse esa vergüenza para que se pudiera comunicar con sus nuevos compañeros.
LA LETRA PESADA. Grupo CHARCO AZUL. 2ºE
- Mi madre me mandó mimos mañaneros.
- Amor acabado anda alegando al amor antes apasionado.
- Elena estaba enamorada en engaños esperanzados. Ella escogió este estado enloqueciéndose en esperarle.
- Tania tiene tantas temperas tras tu tendero.
- Mirando muchas montañas, manché marcando mi muñeca marrón María mientras múltiples murciélagos me mordían.
- Gustavo guardaba guantes gigantes.
- Nunca necesité nada.
- Alejandra anoche ayudó a amigos a aparcar al automóvil antiguo.
- Sara se sintió segura saliendo sin su sudadera.
DIANDRA BOLAÑOS ORTIZ 2C
El recuerdo es el perfume del alma.
Cuando recordamos los buenos momentos que has pasado junto a la gente a la que quieres todo te parece que ha sucedido muy rápido y quisieras volver al pasado para revivirlo pero a la vez notas esa sensación que te recorre el cuerpo, ahí es cuando te das cuenta que los momentos si fueron buenos pero habrá más los que no quisieras perderte ya que no sabes cómo serán pero sí que estarás con personas que te quieren y que no te cambiarían por nada.
Sin embargo cuando recuerdas los malos momentos te sientes mal contigo mismo por permitir que sucediera, no pararlo o incluso llegar a sentir vergüenza, pero después piensas y entiendes que si sucedió así y no lo paraste es porque tenía que suceder para que llegarán esos momentos buenos, que de los malos momentos conociste a gente con las que han compartido esos momentos importantes y felices de tu vida.
Esas sensaciones tan distintas pero a la vez tan similares te hacen pensar que no siempre los perfumes olerán bien o mal pero sí que formarán parte de tu vida.
La isla desierta. Aruma Hernández Navarro.
El recuerdo es el perfume del alma. Aruma Hernández Navarro.
Cristina Ramos Castellano. 1ºB. Oda al Caracol.
OH caracolito
Siempre en tu casita
Tocando la guitarrita
De Sofía tu vecinita
Hoy tienes concierto
En la plaza pequeñita
De Santa María de Guía
Con tu abuelita Carmelita
La guitarrista y pianista
Hoy te voy a regalar
Una guitarra nueva
Para que toques folklore
En la escalera
De tu casa nueva
Con tu abuela Carmela,
Que se fue a comprar un pianillo,
Porque el de ella se quedo sin sonido
De tanto tocar el las fiestillas
Con su amiga Florecita
Judit Diaz Guillén 1B Una palabra elegante
Había una vez, una niña inteligente que al llegar al instituto se puso muy triste.
Después de unos años cambio, dejo de estudiar y agredía a profesores y compañeros. Ella hacia sufrir a todos los que llegaban nuevos.
Pero un día a la llegada de una niña todo cambio, esta lo que hacia era pasar de lo que le decían pues le daba igual. Al ver que no le hacia caso una mañana insulto a todas sus compañeras y a ella no diciéndoles palabras muy amables que digamos.
Ella estalló y no pudo aguantar más le dijo que porque era así que porque nos hacia sufrir tanto.
A la semana siguiente todo fue distinto ya no insultaba y ya no les hacia nada porque se convirtió en la mejor amiga que jamas te pudiera a imaginar, ahora solo decía palabras amable.
Judit Diaz Guillen 1B Oda a la cobaya
Oh cobaya
Siempre con tu traje a rayas
Quiero de se arte un buen día de playa
Que haces mi vida más honrada
Con tu cara bonita y tus grandes gafas
Juegas a las cartas
Dos veces por semana
Y te hoy a regalar
Una gran baraja
Para jugar todos
Los domingos por
La mañana .
Me gustaría correr juntos en tu ruedita de plástico bonita
Te quiero tanto como a mi abuelita Francisquita
La que vende fresitas
En la lavandería de Guía
Con su amiguita Carlita
Oh cobaya mía
Judit Diaz Guillén 1B Mi animal inventado
El Castorpache es un ser que habita en la Selva Amazónica. Tienen cabeza y cola de mapache, cuerpo y dientes de castor y hace el silbido de un pájaro.
Son seres pacíficos, muy bonitos y su tamaño es indeterminado: unos dicen que son muchos más grandes que una mesa, otros que son más grandes que los niños, pero los científicos determinan que son pequeños.
Ellos se dejan ver, pero si no tienes una buena vista y no prestas mucha pero que mucha atención nunca lo veras. Se identifican por su gran canto, muy parecido al de los ruiseñores.
Hay que tomar mucha precaución, pues se dice que estos seres se pueden transformar en mounstros de cuentos infantiles más conocidos, y si te dan miedo te lleva para siempre.
Pero si tienes un gran corazón y eres muy valiente nunca te harán nada y no volverán a molestar te pies les darás miedo.
Segio Monzón Padrón -1ºB
EL RECUERDO ES EL PERFUME DEL ALMA NIDIA MORENO--2C
Isla desierta.Nidia Moreno.2C
Una palabra amable.Nidia Moreno.2C
Una palabra elegante.Cristina Ramos Castellano. 1ºB. Gran Canaria
Animal fantástico. Cristina Ramos Castellano. 1ºB
El Coralkini es un ser que habita en la Gran Barrera de Coral, especialmente en el centro de la Gran Barrera.
Tiene cabeza de gato, cuerpo de tortuga y cola de conejo, también tiene unas garras en los pies para arrancar los corales del suelo y poder comérselos.
Son criaturas pacíficas de pequeño tamaño. No se pueden ver a simple vista, porque se camuflan entre los corales.
Se pueden transformar en otros animales si se comen otros corales que sean muy parecidos a los que ellos comen, pero solo duran medio minuto transformado.
Protegen a todos los corales, para que las personas no los destruyan, aunque también protegen a los estudiantes que estudian los corales, para que los tiburones no pudieran morderlos ni matarlos, el Coralkini alejaba a los tiburones con su horrible olor, que desprende de la cabeza cuando se enfada.
Animal fantástico. Eva Pérez Luján. Gran Canaria.
Lengüikoru
El lengüikoru es un ser que habita en el lago Titicaca. Tienen cabeza de lagarto con una lengua de camaleón extremadamente larga. Su cuerpo es como el de un pato gigante, pero en vez de plumas tienen escamas. Sus patas terminan en forma de pesuñas.
Son criaturas que quieren pasar desapercibidas, pero según cuenta la leyenda, cuando los miras a los ojos son capaces de producir una cierta imnosis que utilizan para huir sin que recuerdes nada. Por ello muchas personas creen que este animal no existe.
animal fantastico Zuleima Quintana Mesina
Este animal habita en casi todas los hábitats pero no puede estar mucho tiempo debajo del agua por que no podría respirar y se moriría
Este animal no corre mucho, salta mucho.
Una palabra elegante. Zuleima Quintana Medina
Cuando llego al instituto empezó a decir palabras feas. Todos los profesores le echaban la bronca día tras día. Siempre llamaban a sus padres, y los padres le reñían, pero nunca aprendía la lección y siempre volvía a decir palabras feas. Día tras día se portaba mal y lo echaron muchas veces del instituto. Le pegaba a muchos niños.
Un día llamaron a los padres y de tantas veces que los llamaban decidieron arrestarlo y le quitaron todo lo que le gustaba. Así el niño aprendió y a partir de hay nunca dijo mas palabras feas.
Animal fantástico de Raúl Mateo García
Animal fantástico
Animal fantástico. Isabel Vega Delgado 1º C. Gran Canaria.
Personaje fantástico - Carlos Santiago Candelaria . IES Guía. 1º B
Paléndulo
El Paléndulo es un ser que puede sobrevivir en cualquier hábitat y que puede cambiar de forma con facilidad. Aún nadie ha podido ver su forma real, coincidiendo más los que piensan que tiene un aspecto gaseoso y circular, y que suele dejar una estela a su paso.
Son criaturas malvadas de la noche, bastante peligrosos. Se sabe de su existencia porque hay testigos de que lo han podido ver, pero fueron dados por locos por lo que contaron . Todos los que dicen que lo han visto han coincidido en que sus apariciones son más frecuentes por la noche y cerca del mar. Incluso muchos testigos los han confundido con seres venidos de otros planetas. Hay muchos marineros que dicen haberlo visto durante sus travesías y cuando eso ha ocurrido, es como si un fuerte vendaval pasara cerca de la embarcación. Incluso hay relatos que dicen que han habido numerosos naufragios por su paso.
Sin embargo, a otros se le hace recordar al personaje malvado del"Príncipe de la Niebla" .
La carta malvada. Del lobo de caperucita roja a Cruella de Vil. Isabel Vega Delgado 1ºc. Gran Canaria
Buenas, quería recordarle que el domingo cuando se haga de noche, que hay luna llena, hay que salir a buscar a nuestro amigo Tomy para hacer el plan que planeamos el pasado viernes en el bosque. Acuérdate de coger el martillo, yo cogeré el destornillador y Tomy cogerá los alicates. Levare el plano que ya lo termine de pasar a limpio. No se preocupe que todo va a salir bien. Allí están las maderas, todas de la misma medida para que no pase nada. Seguro que Tomy estará un poco nervioso, es la primera vez que va a hacer eso. Le tendremos que ayudar para que no se equivoque.
La casa quedara espectacular.
El Lobo de Caperucita Roja.
Una Palabra Elegante. Isabel Vega Delgado 1ºc. Gran Canaria.
Sofía estaba esperando a su madre en la puerta de la casa. Iban a ir de compras, tenían una ceremonia muy importante en un salón. Sofía estaba mirando los vestidos pero no le gustaban mucho y pensó en buscar un conjunto de falda, blusa y chaqueta, encontró uno precioso, la falda y la blusa eran de tonos rosa pastel y la blusa un verde esmeralda, a Sofía le encantaba como le quedaba. Ya se compró el conjunto y ahora tocaba buscar ropa para la madre. A la madre le parecía la ropa un poco sosa, decidieron cambiar de tienda, estuvieron mirando en otra tienda y encontró un vestido perfecto, pero a Sofía no le gustaba mucho. Estuvieron hablando y la madre convenció a Sofía. La madre le dijo este vestido solo se puede definir con una palabra elegante, es radiante.
"Desde la isla desierta" Helena Espino Fernández 2ºc
Alberto moreno Días
1 b
Carta malvada
De la bruja de blancanieves a Frankenstein
Querido Frankenstein, te escribo para decirte que cuando tuvieras un hueco en tu agenda, si podrías venir y hunirnos para matar a los personajes buenos de los cuento y hacer el mal, y invitarte a mi cumpleañosque será el nueve de abril en mi casa. Vendran todos lo personaje buenos de los cuentos. Ha, que se me olvidaba, también quería decirte que aver cuando vienes a buscar el tornillo que se te quedo en mi casa el sábado después de la fiesta de inaguracion de mi casa. Bueno, Te dejo que tengo que matar a los tres cerditos que tengo un hambre.
Bueno adiós
Alberto Moreno Díaz
1B
Animal imaginario
Miranfu
El miranfu es un animal que habita en la selva Amazona
Tiene cuerpo de ratón, no tiene pelo en el cuerpo, pero en la nariz tiene tres o cuatro pelos
Es un ser muy silencioso y se alimenta de otros animales o de excursionistas que se pierden.
Pueden alcanzar 60 km por hora. En 1995, dos excursionista se perdieron en la selva amazona.
A los dos días cuando lo estaban buscando los vieron como se los comía un grupo de Miranfus
Carta malvada entre el lobo de Caperucita Roja y el lobo de Los Tres Cerditos. Eva Pérez Luján. Gran Canaria.
Queridísimo hermano:
Te escribía para saber si seguías vivo después de la cantidad de tomates que te han tirado, porque no sé si te habrás dado cuenta de la porquería de trabajo que has hecho. Has roto la reputación malvada que tenemos todos los lobos. Mira que papá y mamá decidieron darte el papel más sencillo y, ¿así es como nos lo pagas? ¿Tú te crees que con soplar para “intentar” derribar unas casas vas a seguir siendo malo? Pero bueno, por favor, si hasta saliste chamuscado por la chimenea de una de ellas. ¿No te da vergüenza que hasta unos cerdos sean más listos que tú? Yo, sin embargo, soy la estrella de la de la familia y por la inteligencia y el arte del disfraz que he tenido en mis trabajos, he conseguido fama internacional.
encantador hermano.
Marta García Castellano 1ºC animales imposibles
Marta García Castellano 1ºC animales imposibles
Adriana González Molina. Una palabra elegante. Gran Canaria
UNA PALABRA ELEGANTE
Una palabra elegante simpatiza entre las personas, crea lazos, forja relaciones. Puede darle un giro completo a la
vida. Eso, al menos, lo pensaba un niño de apenas seis años, que estaba de visita en casa de su abuela, en un
pequeño pueblo guaraní. Con esa idea rondando en su cabeza, trepo a lo alto de un árbol, en el que había
transformado en su refugio, ocupado solo por él. Estuvo toda la tarde, encaramado en su guarida, pensando. Y,
cuando se escondían ya los últimos rayos del ocaso, su abuela lo buscó por todas partes, pero no lo encontró y
acabo exasperada sentada en su tapizada y pequeña silla. Después de pensarlo varias veces, decidió optar por
llamar a su hija para informarla de la situación. La reacción de la madre fue mucho peor que la que la anciana
abuela del pequeño había supuesto y, a voz en grito, esa desesperada mujer se puso a llamar a su hijo. El
pequeño indiecito guaraní, sobresaltado por el grito de su madre, perdió apoyo, y cayéndose, murió.
El último uso de sus ojos fue ver una preciosa mariposa azul posarse en una de las ramas más finas de árbol, y,
la última palabra que pronunciaron sus pequeños labios fue: Libertad, pensando en esa bella mariposa.










Una palabra elegante. Eva Pérez Luján. Gran Canaria.
Hace mucho tiempo existió un Gran Reino, un inmenso territorio en los confines del Reino de la Fantasía. Lo gobernaba un mago malvado, hasta que un valiente caballero lo derrotó. Después, suprimió la magia, dividió el terreno en cinco reinos y se los confió a sus hijas, las Princesas del Reino de la Fantasía. Nives es la princesa del Reino de los Hielos Eternos. Vive encerrada en el palacio de Arcándida, entre esas paredes grandes y congeladas del frío. Gunnar es el mayor lobo blanco del reino, y el jefe de seguridad de Arcándida. A pesar de ser un animal, es la única fiel compañía con la que Nives se siente tranquila y a gusto. Salen juntos de paseo a lugares secretos que aún nadie ha descubierto. Suelen llegar a un gran lago escondido entre arbustos. Gunnar nunca se había atrevido a entrar. Había algo que le aterrorizaba. Hasta que un día de verano la princesa quería darse un chapuzón. Entonces pudo comprobar la extraña transformación que se estaba apoderando de su amigo el lobo. Sorprendida corrió hasta quedar detrás de un árbol. Sólo podía describir lo visto con palabras elegantes: un apuesto príncipe nacido de la verdadera naturaleza.
Belén María Medina González 1ºB Una palabra elegante.
Una palabra elegante.
Todas las mañanas, Sara se levanta pensando en como sería el mundo si cada una de las personas que lo habita, digiera cada día una palabra elegante. Piensa en que a lo mejor sería un mundo mejor donde ni políticos ni banqueros se metiera en la vida de nadie. Imagina un mundo sin pobrezas y sin catástrofes. Imagina un mundo donde cada uno vive feliz y donde nadie se mete con nadie por lo que habla o piensa. Se imagina un mundo donde todos se respetan, dejando de lado sus razas o creencias. Se imagina un mundo donde todo es diferente. Pero se da cuenta que este mundo puedes existir porque de un granito de arena se puede hacer una montaña.