La llamada

Quim era un estudiante universitario que necesitaba dinero para pagar sus estudios y cuestiones personales, el problema es que la búsqueda de empleo se le hizo muy difícil y su última opción era cuidar a un anciano enfermo, su única función era verificar que el señor tomara todas sus medicinas y estar con él durante las noches. El médico le aconsejó que no lo dejara solo para que el anciano pudiera curarse rápidamente y así lo hizo. Durante semanas el joven se quedaba con el señor y tenía apenas pocos días libres, sin embargo, la paga era muy buena así que no se quejaba en absoluto.

En una de sus noches libres, el anciano lo llamó con urgencia para que fuera a atenderlo. Quim estaba preocupado por lo que pudiera sucederle al señor y en seguida emprendió su camino hasta la vieja casa del vecindario. Eran las 7 de la noche, no era muy tarde pero todo estaba oscuro, el ambiente era tenso, algo no andaba bien. Cuando entró a la casa, el anciano le comentó que no podía dormir porque se sentía observado, Quim decidió quedarse con él y así poder defenderlo en caso de que algo pasara.


Pasaron los minutos y el teléfono de la casa comenzó a sonar, contestó y una voz muy ronca le dijo que saliera de la casa y que, en caso contrario, no dudaría en asesinarlo. Quim no le prestó atención y colgó sin siquiera hablar. 5 minutos más tarde, volvieron a llamar y le hicieron la misma amenaza, ya harto, llamó a la policía para que ellos se hicieran cargo. El agente encargo le dijo que si volvían a llamar, que hablara un poco para que ellos pudieran rastrear la llamada. Cuando el teléfono sonó nuevamente, él le dijo al hombre que no se iría de la casa y que lo dejara en paz, el sujeto comenzó a reír y colgó.


       Solo pasaron segundos para que la policía se comunicara con el chico.

"Salgan de ese lugar, el hombre ha estado llamando desde la segunda línea telefónica, está en esa casa".



Antes de imprimir este correo electrónico, piense bien si es necesario hacerlo: el medio ambiente es una cuestión de todos.

Please consider the environment before printing this email.

Patricia Domínguez Benítez

                  Planta trece.


Me llamo Enrique y quiero contar esta historia. 

Dicen que Carlos quería subir a la planta trece, iba a ver a su hermana que estaba enferma, nunca pude ir a visitarla porque ella se negaba a contarme lo que le pasó a su hermano, me colgaba el teléfono y me decía que no podía subir a su casa. Colgaba el teléfono, antes de que sonara una respiración que era como un gemido lastimero, casi de ultratumba.

Parece ser que Carlos quería subir a la planta trece. Lo sé porque se escuchó la cinta del ascensor cuando la sacaron y se oyó a Carlos pidiendo ayuda y diciendo que lo sacaran de allí. Primero se ve una imagen suya pulsando el botón, pero nunca lo alcanzaba. Su cara revelaba que los números se volvían locos: primero, daba al cero, luego al dos, el tres y así intermitentemente y las puertas no se abrían. Luego, ya no sé más porque la cinta se paró y otra vez se escuchó ese terrible sonido lastimero. Nunca encontraron el cuerpo de Carlos, desapareció en circunstancias que no fueron registradas por la policía y no se nos pudo dar mayores explicaciones. 

Escuché varias historias de chicos que luego no se encontraron. Decidí probar que yo podía ir al piso trece, que podía demostrar que la hermana de Carlos no era un espectro, que podía encontrar quién lo había hecho desaparecer.

Dicen que Enrique quería subir a la planta trece...

Gara Monzón Rodríguez


    NO TODOS TENEMOS LA MISMA VISIÓN DE LAS COSAS

Había una vez una muchacha llamada Lola que vivía en una pequeña montaña en la isla de Lanzarote. Allí junto con su hermana Matilde, la mayor, y su abuelo George Clonney compartían numerosas aventuras. El abuelo de las muchachas trabajaba en el mundo cinematográfico por lo que un día, llevó a sus nietas a una increíble playa de la zona para grabar con ellas una alucinante película. Fue un duro día de trabajo, pero todos unidos lograron realizar una bonita historia familiar con la que demostrarle al mundo la importancia de la misma.


George quería trasmitir la importancia de la unión y el cariño entre las personas, pues a pesar de que sus nietas no habían disfrutado de una infancia junto con sus padres, estas habían conocido el verdadero significado de la familia y la unión, mostrando siempre a los demás su lado más tierno, además de todo aquello que aprendían de su queridísimo abuelo. 


Después de mucho esfuerzo, la película llegó a nuestros cines y todos apreciaron no solo de las alucinantes vistas y paisajes de aquel islote, sino que además, aprendieron mucho sobre aquella pequeña familia que a pesar de ser tan diminuta tenía mucho que mostrar y enseñarnos : El verdadero significado de la familia.


Victoria L. Corti Arce: LA SALIDA

La salida


Hace años, en un pequeño pueblo, vivían tres hermanas huérfanas. Sus padres fallecieron en un terrible accidente de tráfico. Tras el  trágico suceso, quedaron bajo la autoridad y custodia de su Tía, Elisa, una anciana de 75 años que poseía una gran cantidad de dinero. Las tres hermanas: Andrea de 14 años, Miriam de 17 y Carlota de 20, vivían con su tía en una casa de grandes dimensiones, sin embargo, ellas no podían salir de sus cuartos, tan solo en ocasiones de necesidad.

Las tres hermanas sufrían una constante angustia, su tía las explotaba para que hicieran todas las tareas de la casa, no las dejaba salir, ni podía relacionarse con otras personas. Elisa, salía todas las mañanas durante varias horas y cerraba puertas y ventanas para que las tres niñas no pudieran escapar de la casa. En ese tiempo, en el que su tía permanecía fuera, las tres muchachas buscaban y buscaban por toda la casa alguna llave para poder escapar de aquel lugar horroroso y lleno de sufrimiento.


Sin embargo, tras varios intentos de búsqueda; una mañana, Elisa se había olvidado el bolso en casa.  Las niñas muy contentas, esperanzadas de encontrar dentro de él; la llave de su escapatoria. Tras horas de búsqueda, no encontraron nada.  Con mucha tristeza, decidieron rendirse y no buscar más. Carlota, la mayor, rebuscó una última vez en su bolso con esperanza de encontrar algo, al menos, algo que las ayudara a salir. En ese momento de búsqueda, escuchó un pequeño pitido, era un reloj. Con aquel reloj, encontró una pequeña llave en su interior, probó a introducirla en la cerradura y mágicamente, la casa emitió  un enorme sonido de alarma y se abrieron todas las puertas, saltó la alarma de incendios y explotaron las ventanas.  Aquellas tres hermanas felices escaparon de aquel infierno que durante años había supuesto una tortura; a partir de ahora eran libres.    

UNA HISTORIA QUE RECORDAR


 UNA HISTORIA QUE RECORDAR

Cecilia era un joven muchacha que vivía con su querida abuela Matilde, una señora con un importante bagaje y con una gran sabiduría. Para Cecilia era muy importante el valor y el significado de la familia, pues desde pequeña se había criado únicamente con ella y había aprendido que la unión y el compromiso eran imprescindibles para convivir.


Una tarde de verano, en las cálidas aguas del archipiélago Canario, Cecilia se encontró con un amigo del pasado. Hugo era un niño de ojos azules al que le encantaba coger olas en las playas de Lanzarote y Fuerteventura, por lo que habló con la muchacha para organizar una gran aventura con sus familias y demás amigos de la escuela, para así fortalecer los vínculos y aprender unos con otros.


En este gran viaje aprendieron y disfrutaron no solo de la compañía de sus familiares, sino también de las vivencias del resto de amigos. Todas las noches se reunían y contaban aquellas experiencias que habían vivido.


Una de las noches, Andrea, Miriam y Carlota, las tres hermanas del grupo, contaron su triste infancia, pues su tía las había tenido encerradas durante muchos años en una enorme casa de la que no podían escapar.  Otra de las veladas nocturnas, un jóven al que llamaban "Brócoli" contó que el pasado invierno en la isla de Lanzarote, George Clooney rodó una historia con sus nietas y Adam Sandler creando así una película con sus vivencias personales. Fue este el motivo por el cual el chico propuso a todos la  genial idea de escribir todas sus aventuras en un lugar único y secreto para ellos.


Los muchachos se trasladaron a Fuerteventura, una isla que predominaba por su gran producción de hortalizas, pues los habitantes vivían prácticamente de la agricultura y no poseían muchas riquezas. Sin embargo,  era caracterizada por la gran cantidad de ardillas que habitaban las zonas costeras y su altas mareas, magníficas para surfear y hacer grandes competiciones. Todas estas eran las características especiales del lugar, por lo que al llegar a la isla y esperando el atardecer, todos se dirigieron a una pequeña montaña y en sus hermosas tablas escribieron sus sentimientos y se abrieron unos a otros, mientras que se prometían que, a pesar de no tener unas grandes familias, se tendrían los unos a los otros a lo largo de todas sus vidas.


Laura Valencia Santana, Gara Monzón Rodríguez, Paula Pérez Gutiérrez,

María Quintana Sosa y Victoria L. Corti Arce


Suleiva ¡Quédate si puedes!

¡Quédate si puedes!

En un maravilloso invierno, al norte de Witness se encontraba una casa, en ella vivió una de las asesinas en series más buscadas del mundo. Los vecinos más próximos vivían a más de 50km.

Cuando las autoridades entraron en la casa, en el sótano había cosas espeluznantes y en el jardín encontraron enterrados más de 50 cadáveres a una profundidad de 2 metros. Se sospecha que aún hay más cuerpos enterrados que no han sido localizados por la gran extensión del terreno, que mide más de 30km de largo.

Al cabo de unos años, los propietarios de la casa decidieron alquilarla a Karoline y su hija Samantha de 5 años. Ellas se instalaron de inmediato y estuvieron todo el día colocando sus pertenencias. En algunas ocasiones escuchaban ruidos extraños, pero no les daba mayor importancia y seguían organizando. Al llegar la noche ocurrió lo que los policías temían, el miedo.

La pequeña Samantha estaba hablando aparentemente sola en su cuarto, ella se encontraba mirando fijamente a la esquina derecha de la ventana de su habitación. Su madre al escuchar murmulló decidió ir al cuarto de la pequeña y allí pudo observarla, tras la puerta muy asustada, como Sami hablaba "sola". Karoline, mientras observaba a su hija, notaba como un aire frío le recorría lentamente desde los pies a cabezas e incluso se planteó en mirárselo, pero el miedo a pensar que podría tratarse de algo escalofriante, hizo que ésta no lo hiciera. De pronto, Karoline vuelve a mirar a su hija, y ésta está tumbada en su cama durmiendo. Karoline pensó que solo fue un lapsus de su mente y se regresó a su cuarto. Al día siguiente, Karoline se quedó pensando en lo que había pasado anoche y quería preguntar a Samantha si había visto algo esa noche, pero no se atrevió y lo dejó pasar.

Llegó la noche, Karoline se encontraba acomodando la cama y de pronto escucha un ruido, viene de la habitación de Samantha, fue corriendo por aquellos largos e interminables pasillos, al fin llegó al cuarto y vio a Samantha llorando, aterrorizada y señalando a la ventana. Karoline no podía creerse lo que estaba viendo era una mujer, tenía larga melena casi no se le veía el rostro, llevaba traje blanco, estaba sucio y rasguñado e incluso chorreaba el suelo con un líquido no reconocible pero su olor era insoportable. Karoline cogió a su hija de la mano y empezaron a correr por los enormes y largos pasillos, se dirigían a la cocina. Minutos más tarde llegaron a la cocina, Karol intentó llamar a la policía, pero el teléfono no daba la señal ni tampoco el de su teléfono móvil. Estaban aterrorizadas y salieron de la casa. Desde fuera se podía ver como la casa se encendía y se apagaba las luces, como las cortinas se movía exageradamente y de repente se estaban completamente estáticas. No sabían que hacer hasta que de repente llegó Pol, el policía. No sabíamos cómo éste se había enterado de que ellas necesitaban ayuda, pero allí estaba él.

Samantha veía algo extraño en Pol. Mientras Pol hablaba con su madre, ésta no le apartaba la mirada y medía cada movimiento. Hasta que en un momento dado miró a sus pies y se dio cuenta de que ¡NO TENÍA LOS PIES EN EL SUELO!, estaba flotando en el aire, como la mujer que habían visto hace una hora en su cuarto. Ella comenzó a retroceder lentamente y haciéndole señas a su madre para que hiciera lo mismo. La madre muy extrañada miró a Samantha como retrocedía y ésta le decía ¿estás bien sami? Ya está, ya pasó, Pol nos ayudará, pero Samantha gritó: ¡MAMÁ! NO TIENE PIES. ESTÁ FLOTANDO. ¡CORRE! Karoline y su hija corrieron y corriendo y jamás volvieron a esa casa.

Esta historia terminó así, y se dice que Pol era el marido de la mujer asesina en serie que aún seguía allí con ella. Después de unos años, la casa se derrumbó sola. Se cree que, en ese momento, el espíritu de Pol y su mujer paso a otra dimensión.



Suleiva González Beltrán


Antes de imprimir este correo electrónico, piense bien si es necesario hacerlo: el medio ambiente es una cuestión de todos.

Please consider the environment before printing this email.

EL MUNDO ES UN PAÑUELO


En un lugar no tan lejano había una mujer que le encantaba la moda y, su sueño era ser modelo, pero desde muy joven tuvo que trabajar. Al cabo de varios años, cuando tenía 20 años decidió contarles a sus padres que le encantaba la moda y que su sueño era ser modelo. Estos le dieron la posibilidad de viajar a Madrid a estudiar diseño y moda. Un día de regreso a casa después de salir de la universidad se tropezó con una piedra y se cayó. Un chico que pasaba decidió ayudarla. Con el paso de los años, estos chicos fueron creciendo, se casaron y decidieron formar una familia juntos. Una mañana como otra cualquiera, todo se disponía a ser monótono, pero el cartero entregó en la casa una carta que indicaba que la familia había sido seleccionada como ganadora de una sesión de fotos esa misma tarde. Entre foto y foto se dieron cuenta que si estaban juntos todo lo podían conseguir. Al salir de allí decidieron ampliar la familia, por eso adoptaron a una pequeña gatita. Con los años se dieron cuenta que a esta le encantaba el invierno, por eso decidieron hacer un viaje junto a ella. Al llegar al lugar, la gatita veía que las montañas de hielo ascendían hasta el cielo y los glaciares e icebergs componían el océano. Sus dueños sabiendo lo ilusionada que esta estaba le regalaron unos patines y esta patinó toda la zona hasta que apareció un ser que los viajeros no conocían , este se acercó a ellos y se presentó como Teseo el pingüino. Gracias a él conocieron otros pingüinos. Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.


LORENA CUBAS, ISABEL SANTANA Y ALBA SUÁREZ


Eduardo Arbelo

Era una día como otro cualquiera, y Albert Rivera se despertó al lado de su amada Malú, después de haber soñado conseguir la presidencia del gobierno de España.
Después de desayunar, se vistió y le dio de comer a sus mascotas en la que destaca un gorila de unos 180 kg llamado Pedro. A medida que pasaba la mañana, su novia recibió una llamada, era su representante, quien le tenía un concierto para el día siguiente en Barcelona y debía irse ahora mismo. La causa era sustituir a Shakira, la cual había sido atropellada por un coche en el parking de un supermercado. En ese momento aprovecho el líder de Ciudadanos para coger un vuelo a París. Allí iba a pasar la noche con un ángel de Victoria Secret. 
La noche fue mágica para los dos, había cogido un increíble hotel cerca de la Catedral de Notre Damme. Pero la sorpresa de Albert vino al día siguiente cuando vio muchos mensajes de su pareja. Lo había descubierto, por ello la cantante rompió su relación de manera inminente por el terrible adulterio.
Fue un momento muy duro para Malú, ya que había dado todo de ella en esta pareja, pero no fue recompensado tanto amor. 
Moraleja: << No creas nunca la palabra de un político, prometen demasiado y acabas decepcionado. >>

Sigrid, Sheyla Cabrera, Isabel Cabrera, Joana Aleman. "La inesperada aventura del Rey Juan Carlos"

La inesperada aventura del Rey Juan Carlos

 

 

          Hace mucho tiempo el Rey Juan Carlos se sentía muy estreñido. Buscando una solución fue a un herbolario. Allí se encontró a Anabel y María, que andaban buscando un regalo especial para su madre, ya que era el Día de la Madre.  Mientras el rey le contaba su problema a la dependienta, ella le dijo que no tenía ningún remedio para poder curarle. Las niñas al oír la conversación hablaron con Juan Carlos y le dijeron que había una familia de leones que tenían un champú muy poderoso que curaba cualquier enfermedad. Él desesperado fue en su búsqueda, y sin pensarlo llegó a un bosque desconocido.

 

Allí los leones le comentaron que los champús no curan enfermedades ni daban la felicidad que eran falsos mitos. Para ayudar a Juan Carlos los leones le comentaron que había una familia que si tenían un remedio para poder curarle. Tenía que ir a Arucas.

 

        En el pueblo, Juan Carlos pudo encontrar a la familia. Esta le comento a Juan Carlos que estaban muy tristes porque los Reyes Magos no habían pasado por su casa a dejar los regalos, así que Juan Carlos desesperado por encontrar la solución, le compró regalos para la familia a cambio de que encontraran una medicina para su problema, el estreñimiento.

 

       Finalmente, Juan Carlos agradecido con todos, invitó a desayunar a las niñas Anabel y María, a los leones y a la familia de Arucas, donde en la mañana de Reyes, disfrutaron de unos deliciosos churros con chocolate caliente, con ilusión al descubrir sus regalos.

 

      FIN

 

 

 

 

Los leones y la llamada

Rodrigo Martín 

No hace mucho tiempo, en 2019, dos leones del sur de África, se encontraban solos en la selva… ¿Dónde estaban los demás animales? ¿Qué había pasado? Pasaban los días y seguían solos, sin alimentos incluso, ya que no podía cazar… Los pocos árboles se secaban y los ríos se vaciaban, los frutos se caían y se pudrían… ¿Dónde estaba el problema?

Además de esto, la noche no era la noche, duraba cinco horas. El sol, en invierno, era incluso peor que el supuesto verano. Las estaciones ya no eran las mismas. 

Después de los leones darse cuenta de esto, sintieron la llamada. Era la señora Tierra…

Se estaba muriendo, se estaba desvaneciendo, se estaba… el planeta ya no es lo que era, la humanidad se lo había cargado… ¿qué culpa tenían los leones?, ¿qué culpa tenían los árboles y las plantas?... Al fin y al cabo todos eran seres vivos. La Tierra, ese planeta con tanta vida y que nos ha dado una maravilla de paisajes, tenía que sobrevivir. Los leones, al sentir la llamada, se pusieron en marcha. Recorrieron todo África para comunicar la llamada. La población se puso en marcha, empezaron a reciclar y a colaborar, por lo que hoy en día el planeta vuelve a ser. 

Lorena Cubas Mendoza
2º E

                                     LA GATITA PATINADORA

        Érase una vez una gatita que adoraba el invierno. Todos los años esperaba ansiosa que llegara  para salir y patinar sobre el hielo.  Soñaba con ser una patinadora famosa a nivel mundial. Pero lo que más deseaba era patinar en el Polo Norte. Este año había decidido viajar para lograr su sueño. Llegó el invierno. La gatita se puso ropa calentita y se dispuso a viajar. Salió de su casa temprano y cuando llevaba unas horas caminando se encontró con una patita y sus crías. Hablaron y hablaron. La gatita le explicó a la patita a dónde iba y esta quiso acompañarla. Así que al día siguiente la gatita, la patita y sus crías se pusieron en marcha. Hacía mucho frío por lo que se llevaron termos llenos de leche con colacao y tazas para beber. Además, la patita tenía una taza mágica que hablaba así que ya eran cuatro los que se dispusieron a viajar al Polo Norte: la gatita, la patita y sus crías y la taza mágica. Después de caminar durante varias semanas por fin llegaron al ansiado destino. Montañas de hielo ascendían hasta el cielo y glaciares e icebergs componían el océano. La gatita estaba muy contenta pues podía patinar todo lo que  quería. De pronto apareció un ser que los viajeros no conocían se acercó a ellos y se presentó como Teseo el pingüino. Este les llevó al lugar donde vivían todos los pingüinos y se hicieron todos muy amigos. Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.

Pablo Mena

La llama de dos relojes.
Erase una vez dos extraños que parecían estar conectados. No era por el móvil  sino por un invisible sentimiento que nunca llegaba la hora de despertar esos sentimientos. Un día  de verano el calor se asomaba por la ventana  Andrés decidió revisar  la web cam de la playa y se percato como una chica posaba con su magnifico reloj que marcaba  sus maravillosas pulsaciones. En ese momento Andrés  sintió un vuelco en su corazón y salió corriendo en dirección a la playa donde la bella chica posaba, cuando este llegó la observo detenidamente como si fuera la ola más perfecta de la playa.  Cuando la chica sintió  una inesperada mirada, se recolocó el  pelo y en el momento que decidió acercarse escondió  su reloj  para que no marcaran las pulsaciones de ese sentimiento encontrado. Con una simple mirada sintieron que deberían contarse mil batallas  dándose un paseo a lo largo de la playa, ni se percataron de la bella puesta de sol. Pero en el momento que se oculto el sol y se apago la luz, dió comienzo a un gran incendio de verano.
HOY PUEDE CAMBIAR TODO

Una mañana como otra cualquiera, todo se disponía a ser monótono. De repente, alguien tocó mi puerta, corrí como si no hubiese un mañana para evitar que el sonido del timbre despertara al pequeño Darío. Abrí la puerta y al ver que no había nadie decidí cerrarla, pero en ese mismo instante vi un sobre blanco en el rellano. Me agaché, la cogí y cerré la puerta. Me senté en el sofá y descubrí lo que el sobre me deparaba. Había sido seleccionada como ganadora de una sesión de fotos en familia esa misma tarde. Corriendo llamé a mi marido para enmarcar en recuerdos fotográficos la mejor etapa de nuestras vidas, ser padres. Eran las cinco de la tarde y estábamos todos preparados, después de muchos meses sin ver una pizca de claridad, por fin podíamos sacar de nuestros roperos nuestras mejores galas y esta vez nos acompañaría el pequeño Darío, nuestra razón de sonreír cada día. Llegamos al lugar y nada más entrar me enamoré de un photocall que resaltaba entre todos los demás, ya que tenía bonitas flores de color lila con macetas en color plata. Ya había decidido que una de nuestras mejores fotos las quería ahí. Entre foto y foto en mi mente fueron aflorando recuerdos del pasado y al finalizar la sesión me viré hacia mi marido y le dije con firmeza: ningún problema es tan grave si nos tenemos los unos para los otros. Y desde ese día sustituimos las lágrimas de tristeza por las de felicidad, la seriedad por sonrisas, el silencio por la música, y de esta manera, poco a poco nos convertimos en la familia que en un momento dado éramos. 

ALBA SUÁREZ 

Isabel Santana, 2º E

Un sueño hecho realidad
En un lugar no tan lejano había una mujer que le encantaba la moda y, su sueño era ser modelo, pero desde muy joven tuvo que trabajar. Por esto, nunca estudió, ya que tenía que ayudarles a sus padres, porque eran una familia humilde y sólo trabajaba su padre. Al cabo de varios años, cuando esta chica tenía alrededor de 20 años decidió contarles a sus padres que le encantaba la moda y que su sueño era ser modelo. Entonces, sus padres sin más preámbulo decidieron ayudarla. Le dieron la posibilidad de viajar a Madrid a estudiar diseño y moda. Ella estaba muy ilusionada por esta nueva etapa. Un día de regreso a casa después de salir de la universidad se tropezó con una piedra y se cayó. Pero un chico que pasaba por allí decidió ayudarla y, ella muy avergonzada lo miró y le agradeció su ayuda. Decidieron entablar una conversación y hablaron de sus respectivas vidas y, decidieron irse cada uno a sus casas. A la semana siguiente, Sara recibió un regalo y no sabía de quién podía ser, pero el paquete tenía una nota y decía: disfruta de la vida que te mereces, espero qué te guste. Era un vestido muy bonito y un perfume. Esta nunca supo quién le había regalado esto, pero siempre pensó que había sido el buen chico que conoció, Carlos.



Antes de imprimir este correo electrónico, piense bien si es necesario hacerlo: el medio ambiente es una cuestión de todos.

Please consider the environment before printing this email.

El Champú de la no-felicidad. Joana Alemán. Gran Canaria

Una tarde de verano con muchísimo calor, una familia de leones de clase alta, andaba por la selva buscando algún elemento con el que poder ducharse y sentirse limpio por fin. Habían probado bastantes champús a lo largo de toda su vida, pero con ninguno habían conseguido sentirse cómodos y aseados. 

Después de varias horas buscando ese elemento que les haría tan feliz, se tropezaron con una familia de perros callejeros, estos eran de clase baja, sobrevivían como podían y a pesar de no poder ducharse nunca, eran felices con lo que tenían. La familia de leones, al ver esto les preguntaron la clave de su felicidad, ya que no entendían como sin ducharse podían ser tan felices. A lo que la familia de perros callejeros le respondió que ya antes lo habían tenido todo, desde champús carísimos hasta serums de pelo de alta calidad, y que se dieron cuenta de que se puede ser feliz con poco y estando algo sucio. 

La familia de leones no entendían como los perros podían decir eso, pensaban que eran incultos y no apreciaban la limpieza. Es por ello que los perros les dieron una muestra del poco champú que les había sobrado hace años, y fue ahí, en ese entonces,  cuando descubrieron que los perros tenían razón y que por muy caro y bueno que fuera el champú, no les hacía más felices de lo que ya eran. 

La familia de perros y de leones continuaron siendo amigos por mucho tiempo y cada año en esa misma tarde, ambas se enviaban ramos de flores, recordando que se puede ser feliz sin tener los champús más caros del mundo.  

Sheyla del Carmen Cabrera González. "La flor más bonita del mundo"

La flor más bonita del mundo

Cuenta la historia, que unas niñas llamadas Anabel y María querían hacerle un regalo muy especial su madre y pensaron que qué le podían regalar. A Anabel, que era la mayor, se le ocurrió que podrían regalarle una flor, pero especialmente una orquídea, y María, como era la más pequeña, no entendía que tenía de especial regalar una flor, y quería comprarle un pasatiempo para vacaciones, su libro favorito.  Anabel, enfadada, quería hacerle entender a las más pequeña, que tenía que gustarle a la madre y no regalar algo porque sea favorito.

Mas tarde, María entró en razón y quería comprarle la flor, pero con una condición, que tuviera una maceta blanca. En ese momento, iban a casa de abuela Julia y cómo iba con su padre Paco, aprovechaban la ocasión para preguntarle sobre plantas a la abuela ya que sabía mucho de ello. Cuando llegaron le contaron que querían regalarle algo a su madre y la abuela les dijo que podían mirar por todo su jardín porque era enorme. Empezaron a buscar, pero no encontraron nada. Cuando volvieron a su casa hablaron con su padre, el las acompañó hasta la tienda de flores más grande del pueblo, pero tampoco encontraron nada. Después fueron al campo de su padre y al campo de su tío, donde había muchas flores, pero en ninguno encontraron lo que buscaban. Las niñas muy tristes, volvieron a la casa y, de repente, vieron al vecino con una flor en las manos, y ¡era una orquídea! Ellas muy contentas corrieron hacia él y le preguntaron donde las había conseguido, y el vecino le contestó que él tenía plantado muchas orquídeas en su jardín. Anabel y María desesperadas le dijeron que, si le podría comprar una, y, al final, él les regaló la orquídea.

Y por fin, llegó el día de la madre, y las niñas muy contentas e ilusionadas le regalaron el regalo más preciado a la flor más bonita del mundo, su madre.

Fin.



Antes de imprimir este correo electrónico, piense bien si es necesario hacerlo: el medio ambiente es una cuestión de todos.

Please consider the environment before printing this email.

Juan Carlos fitness

Isabel Nieves Cabrera González

2ºE EP

Hace mucho tiempo el rey Juan Carlos, hizo público que tenía problemas de estreñimiento, debido a la mala alimentación. Fue entonces cuando vio  una noticia de Eva González (la actual esposa de Cayetano Rivera) en la que decía que tras su embarazo lo que le ayudo a perder todo el líquido que tenía retenido era la nueva pastilla que se encontraba en el mercado; "Humalik". Se trataba de dos tratamientos que han tenido un gran éxito por separado y que se han complementado a la perfección. Por esta razón se han unido para formar su producto Detox, que constituyen un "todo en uno" para una perfecta puesta a punto de nuestro organismo.

De hecho, su gran amiga Vicky Martín, la usa con bastante frecuencia. Pues, esta diseñadora piensa que tener en el cuerpo sustancias tóxicas es muy perjudicial para el organismo. El rey de esta manera ve, que llevar un estilo de vida saludable es algo básico en el ser humano. Puesto que somos lo que comemos. Por lo que, aparte de usar este medicamento en ocasiones (cuando comemos mucho, días de fiestas, almuerzos y sobretodo cenas pesadas…) tenemos que realizar actividad física de manera moderada junto con una dieta sana y equilibrada.

A partir de ese día, don Juan Carlos se siente con gran vitalidad e incluso ha promocionado un anuncio en la televisión recomendando este medicamento; milagroso para él. Además, muchos famosos han comenzado a usar esta pastilla para sobrellevar su ritmo de vida tan activo (el empresario portugués, dueño de la compañía, lo ha obsequiado con multitud de regalos por su propaganda).

 

Enviado desde Correo para Windows 10

 

Sigrid

Día de Reyes


Esta Historia trata de Martín y Martina, quizás los niños, de toda Canarias que con más ansias esperaban la noche de Reyes. A estos dos hermanos les encantaba este día. Todos los años, la víspera de Reyes acudían a la Cabalgata de Reyes con sus padres, primos, tíos y abuelos. Cuando esta terminaba, se iban a la misma cafetería de todos los años a cenar churros con chocolate caliente Luego, iban a casa de sus abuelos Pepa y Pepucho, en Arucas.

 

Cuando llegó por fin el día tan esperado, los papás de Martín y Martina se levantaron apresurados (ellos también estaban muy emocionados). Al ver que no había regalos, se pusieron a buscar como locos por toda la casa ¡Hasta miraron en el jardín! Pero no encontraron ni uno.

 

-¡Chacho, chacho! ¿Qué le vamos a decir ahora los niños? ¿Por qué no habrán llegado los Reyes Magos? Canarias está muy cerca de Oriente, no pueden haber tardado más de una noche en llegar – Dijo el papá de Martín y Martina.

 

Entonces, a la madre se le ocurrió una brillante idea. Juntos despertaron a todos los tíos de los niños. Se propusieron ir a comprar todos los regalos de ellos mismos, antes de que los niños y los abuelos se despertasen.

 

Llegaron a Nikki muy apresurados, allí compraron cuentos, cuadernos para colorear, una cocinita de juguete para que todos los niños pudieran jugar a las casitas. Bien cargados de juguetes se fueron corriendo a casa de los abuelos.



Allí colocaron todos los juguetes en el salón de la casa, no cabía ni u alfiler. Prepararon la cafetera, en la mesa pusieron pan, mantequilla, mermelada, fruta y fueron corriendo a despertar a los niños y a los abuelos.

 

Fue una mañana íncreible, pero nadie nunca supo porque ese día los Reyes no llegaron.

 

Fin